Consultoría Médica Podiátrica Online
 
  Home
  ¿Que es la Podología o Podiatria?
  Todo sobre sus Pies
  "Descubra sus Pies": El Pie del Paciente Diabetico
  Galeria Patologica
  Contacto
  Libro de visitantes
  Encuesta
  El Pie Pediatrico
  => Encuesta Pediátrica
  => Los Pies de su Bebé
  => ¿Como elegir el Calzado para mi Hijo?
  => Consejos para la compra de calzado infantil
  => Preguntas frecuentes: Embarazo y salud del pie pediátrico
  => Complicaciones comunes del pie infantil
  => Calzado Deportivo adecuado para niños
  LENOX (Linea de aditamentos Podológicos)
  ¿Onicomicosis yo?
  Hiperhidrosis
Preguntas frecuentes: Embarazo y salud del pie pediátrico

Embarazo y salud del pie pediátrico


1. ¿Cómo influye el embarazo en los pies?
El embarazo puede influir sobre los pies de diversas maneras, al causar desde pronación excesiva y fascitis plantar debido al aumento de peso corporal, hasta un incremento de la talla del pie relacionado con cambios hormonales, y calambres en las piernas causados por problemas circulatorios.

2. ¿Es normal que los pies de mi bebé tengan un color distinto, estén arrugados o que su
piel se esté exfoliando cuando nace?

Los bebés pasan entre nueve y diez meses en un refugio de líquido que los protege. Los pies necesitan igual cantidad de tiempo que el resto del cuerpo para rellenarse y adoptar su hermoso color rosado característico. Una vez que haya dado a luz, su obstetra, y más tarde su pediatra o podólogo, buscarán anomalías obvias en los pies y las piernas de su bebé.

3. ¿Hay algo específico que pueda hacer para el cuidado de los pies de mi bebé?

El cuidado que brinda a los pies de su bebé no es distinto del que proporciona al resto de su cuerpo. Corte las uñas de los pies de su hijo con un cortauñas para bebés, y asegúrese de cortarlas en forma recta a fin de evitar que se encarnen. También asegúrese de secarle bien los pies a su bebé después de bañarle. Además, compre productos, como un gimnasio de actividades, que permitan a su bebé mover las piernas y los pies. Esto le ayudará a fortalecer los músculos mientras se prepara para caminar. Utilice simpre calcetines suaves y calcetines, que no se arrugen ni frunsan, que sean de algodon y para evitar la irritación de la piel de los pies de su bebé.

4. ¿A qué edad debe mi hijo dar su primer paso?
Cuando esté física y emocionalmente listo, su hijo caminará. Las comparaciones con otros niños son engañosas, ya que la edad para caminar en forma independiente varía entre los 10 y los 18 meses.

5. ¿Cuándo debo colocarle a mi bebé su primer par de zapatos?
Cuando su hijo comience a caminar, no será necesario que utilice zapatos cuando se encuentre en un ambiente interior. Permitir a su niño caminar descalzo o usando solo calcetines ayudará a que el pie crezca normalmente y desarrolle su musculatura y fuerza, y favorecerá la acción de agarre de los dedos del pie. Obviamente, cuando salga a caminar o camine sobre superficies ásperas, debe proteger los pies del bebé con calzado liviano y flexible, fabricado con materiales naturales. Pruebe  que los zapatos esten bien diseñados y sean zapatos blandos y bien cosidos para proporcionar un ambiente seguro para los deditos y, al mismo tiempo, dejar espacio para el crecimiento del pie y el desarrollo de los músculos.

6. ¿Cuándo debo llevar a mi hijo a ver a un podólogo?
La Asociación Americana de Medicina Podiatríca (American Podiatric Medical Association, APMA) recomienda que un podólogo examine a su hijo cuando comience a caminar, a fin de asegurarse que los pies del niño estén desarrollándose con normalidad, en especial si existen antecedentes familiares de problemas en los pies. Muchos podólogos tienen facultades para el cheuqueo del paciente pediátrico.


7. ¿Cuándo se ha desarrollado completamente el pie de un niño y por qué es esto importante?
En la mayoría de las personas, la madurez ósea plena se adquiere entre los 18 y los 23 años. La maduración de los pies continúa mientras la mayoría de los niños realizan actividades de pie. Es importante que los pies de su hijo sean revisados regularmente por un podólogo.

8. ¿Qué pasos deben tomarse para asegurar que los pies de un niño no corran peligro al practicar deportes?
Cuando su hijo practique deportes, asegúrese que use calzado que calce adecuadamente y que sea específico para un deporte determinado. Su hijo también debe hacer un calentamiento y un enfriamiento antes y después de practicar un deporte, y evitar jugar en malas condiciones exteriores, como el pasto muy húmedo.

 
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis